93 490 65 16 limpieza@limalim.com Intranet clientes Castellano

|

Català
Desinfección con Ozono Método de trabajo Nosotros Contacto

LIMPIEZA DE ALMACENES CONVENCIONALES Y LOCALES

Es importante planificar bien la limpieza de almacenes convencionales y locales, dependiendo de su contenido.

Con la limpieza habitual de los almacenes o locales no se llega a todos los espacios. Por lo que será necesario para la Limpieza Técnica de almacenes la utilización de maquinaria o efectuar el desmontaje de piezas; por este motivo es fundamental contar con equipos especializados para estas tareas. Además, deben trabajar en coordinación con los servicios técnicos del cliente.

La limpieza de almacenes y mantener las superficies limpias en los espacios industriales es mucho más que la higiene, ya que es necesario para la seguridad y salud de las personas que transitan por dichas estancias, y es una garantía de la calidad del proceso industrial que allí se lleva a cabo.

Cuando hablamos de limpieza de almacenes o locales se incluyen zonas como:

·         Circuitos de ventilación.

·         Líneas transportadoras.

·         Maquinaria de todo tipo: envasado, llenado de líquidos, inyección, confección textil, manipulación de madera, imprentas de artes gráficas, etc.

·         Techos y paredes.

·         Fregados mecánicos y con rotativa.

·         Vigas, tuberías y canalizaciones.

 

La organización y la limpieza de almacenes o locales, es una parte del día a día en el almacén e implica el cuidado del el área de trabajo donde nos movemos. Un almacén sucio y desordenado puede llevar a accidentes por caídas o resbalones.

 

Cuando la limpieza de almacenes o locales se realiza correctamente y el almacén está ordenado y limpio las ventajas son:

  • El trabajo ofreces mayor seguridad y es más agradable, ya que el desorden y la suciedad son causas comunes de lesiones, accidentes e incendios.
  • El trabajo es más sencillo y rápido, porque se pierde menos tiempo buscando las cosas y luchando contra los inconvenientes.
  • El trabajo es más rentable, porque se puede dedicar más tiempo y energía a aspectos productivos y se obtienen mejores resultados.
  • El trabajo es más agradable y cómodo, estas situaciones disminuyen los accidentes y aumentan la productividad.
  • La organización de la limpieza de almacenes es un factor esencial para la seguridad; por ello no sólo se realizará la limpieza de almacenes y locales, sino que se estudiará y se preverá las causas que producen el desorden, para poder tomar las medidas necesarias e eliminarlas. Será necesario hacer inspecciones periódicas para mantener el almacén en perfecto estado de limpieza y orden.

  • Se adoptarán métodos seguros para el apilamiento de material para la limpieza de almacenes y locales. Las estanterías, recipientes y áreas de almacenaje, tienen su capacidad justa, por lo que hay que considerar la altura de cada emplazamiento y la carga permitida por metro cuadrado. Los embalajes y plataformas de madera deben mantener la estabilidad de las cargas y su apilamiento, para evitar que se deslicen o derrumben, y los objetos pequeños se deben depositar en recipientes que faciliten el apilamiento y simplifiquen su manejo. Hay que verificar que están despejadas las vías de paso y la zona de almacenaje, antes de elevar la carga a fin de evitar accidentes.
  •  

  • Las Máquinas y equipos de trabajo deben estar limpios y cuidados. El hecho de mantener limpios y de que se realicen los mantenimientos adecuados en las máquinas y vehículos de manutención reducirá el número de averías, dará mayor seguridad al operario y evitará el goteo de aceite o grasa en el suelo. También es aconsejable identificar los elementos peligrosos de las máquinas, se pueden pintar con los colores del Sistema de Señalización para llamar la atención de su presencia y evitar peligros.
  •  

    3.    Las Herramientas y utensilios deben estar limpios y cuidados. Las herramientas de mano, como matrices, hojas de sierra, cables y útiles de máquinas, deben estar debidamente ordenadas en armarios, soportes, estantes, ganchos o similares. Para ello se puede crear una zona específica para ello, como el almacén de herramientas o bien en el puesto de trabajo, cuando se trate de herramientas de uso común. Además, cuando se realizan trabajos en altura hay que evitar la caída de materiales y herramientas, para no lesionar a las personas situadas en un nivel inferior.

     

    4.    Los Desperdicios, recortes y desechos. Las basuras, cartones, desechos, desperdicios y otros restos no se deben acumular en el suelo, en las estanterías o en los lugares de trabajo; se deben depositar en recipientes específicos. Hay que prever con anticipación la cantidad de desperdicios y los lugares donde se producen, para tomar las medidas necesarias y retirarlos según se van generando. Los recipientes para la recogida de desperdicios y basura se deben distribuir adecuadamente para mejorar el orden y la limpieza. Los desechos de materias combustibles se deben depositar alejados de los focos de calor y retirar antes de proceder a cualquier operación de soldadura, para evitar el peligro de incendio.

     

     

  • La limpieza de Suelos, pasillos, escaleras, accesos en los almacenes y locales. Los pasillos, escaleras y zonas de paso deben estar siempre libres de obstáculos y adecuadamente señalizados, para facilitar la circulación de personas y vehículos, así como la evacuación en casos de emergencia. El suelo no debe estar encharcado y se conservará limpio de aceites, grasas u otras materias resbaladizas. Las manchas de grasa se deben limpiar inmediatamente o cubrirlas con un compuesto absorbente y enarenar el suelo en caso de hielo. También hay que examinar las máquinas que pierdan aceite o grasa y utilizar recipientes adecuados para su recogida, como alfombras de plástico tipo celdillas o similares.
  •  

  • Señalización de pasillos, locales y almacenes. Los locales y accesos deben de presentar una correcta iluminación. Las paredes pintadas de colores claros reflejan más luz; mejorando el nivel de iluminación de los puestos de trabajo se influye en el estado de ánimo y rendimiento del personal. Se deben señalizar los pasillos y los lugares de almacenaje; establecer normas concretas para que el personal no circule fuera de los pasillos y no apilen o dejen materiales fuera de los lugares señalados o sobresaliendo del pasillo. También es necesario advertir de la presencia de obstáculos y zonas de peligro pintando pilares, vallas y zonas de extintores con franjas alternativas de color negro y amarillo respectivamente.
  •  

    Aunque estos 6 puntos no conciernen directamente a las tareas de limpieza de almacenes y locales, sino al clientes, es importante que se lleven a cabo, para que durante la ejecución de los trabajos de limpieza de almacenes y locales, el personal de limpieza tampoco sufra accidentes ni que se produzcan imprevistos.



     

    Artículos recientes

    Beneficios de una Limpieza Integral al Iniciar la Nueva Estación

    Con la llegada de la primavera, es el momento perfecto para realizar una limpieza profunda en los hogares y oficinas. En LIMALIM, te ayudamos a eliminar impurezas acumuladas durante ...

    Limpieza Profesional en Colegios y Guarderías con LIMALIM: Salud, Seguridad y Bienestar Garantizados

    En LIMALIM, entendemos que la limpieza profesional en colegios y guarderías tiene un impacto crucial más allá de lo estético. Un ambiente limpio y desinfectado es esencial para la ...

    Factores clave para garantizar limpieza y mantenimiento óptimo en Comunidades de Vecinos

    www.limalim.comEn LIMALIM, somos especialistas en la limpieza profesional de escaleras ycomunidades de vecinos. Sabemos lo importante que es mantener estos espacios limpiospara garantizar la comodidad, higiene y satisfacción de ...